Introducción:
La cirugía bariátrica se ha convertido en una opción viable para combatir la obesidad y mejorar la salud de las personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado. Sin embargo, existen muchos mitos e información errónea alrededor de este procedimiento. Aclaremos algunas dudas frecuentes.
Mito #1: La cirugía bariátrica es una solución fácil para bajar de peso.
Realidad: Si bien la cirugía bariátrica es una herramienta poderosa, no es una solución mágica. Requiere un compromiso a largo plazo con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y actividad física regular.
Mito #2: La cirugía bariátrica te deja con cicatrices grandes y antiestéticas.
Realidad: La cirugía bariátrica suele realizarse por vía laparoscópica, utilizando incisiones pequeñas que dejan cicatrices mínimas.
Mito #3: Después de la cirugía bariátrica ya no podré comer mis alimentos favoritos.
Realidad: Podrás seguir disfrutando de tus alimentos favoritos, pero en porciones más pequeñas y con una mayor conciencia de los alimentos que te ayudarán a mantener un peso saludable.
Mito #4: La cirugía bariátrica es peligrosa y tiene muchos efectos secundarios.
Realidad: La cirugía bariátrica, como cualquier procedimiento quirúrgico, tiene riesgos potenciales. Sin embargo, cuando la realiza un cirujano experimentado como el Dr. Jaime Monterrosa, esos riesgos se minimizan. Además, la cirugía bariátrica puede ayudar a prevenir o mejorar enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes y la presión arterial alta.
Mito #5: No podré quedar embarazada después de la cirugía bariátrica.
Realidad: La cirugía bariátrica puede mejorar la fertilidad en las mujeres con obesidad. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de planificar un embarazo para asegurarse de que ha alcanzado un peso y estado nutricional adecuados.
Conclusión:
La cirugía bariátrica es una herramienta valiosa para combatir la obesidad y mejorar la salud. Si estás considerando esta opción, consulta con el Dr. Jaime Monterrosa para una evaluación personalizada y conocer si eres candidato para este procedimiento.
